
Desmontando mitos para dejar de fumar
Dejar de fumar es algo que casi todos los fumadores se han planteado alguna vez. De hecho, las estadísticas nos dicen que más del 50% de los fumadores lo ha intentado alguna vez, pero, como ya sabréis, no todos lo

Absentismo y clima laboral ¿Cómo se relacionan entre sí?
El absentismo laboral es un problema que afecta a muchas empresas españolas y que sigue al alza cada año. A menudo, el absentismo se asocia con un clima laboral negativo en el que los trabajadores no se sienten satisfechos con

Dieta détox ¿realidad o ficción?
Hoy en día son numerosos los libros con recetas para mantener una dieta détox, las celebrities que se pasean con zumos verdes en la mano, así como locales de alimentación saludable que venden productos que aseguran desintoxicar nuestro organismo. Pero… ¿es

Pilates para reducir el dolor de espalda y el estrés
Son muchas las necesidades que tenemos en nuestro día a día para mantener un buen estado de salud que nos permita disfrutar plenamente en el trabajo, en el tiempo libre con la familia o, simplemente, poder descansar correctamente y recargarnos

¿Qué genera la procrastinación? ¿Cómo evitarla para sentirnos mejor con nosotros mismos?
Varias habrán sido las ocasiones en las que has dicho o escuchado la frase “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Lo cierto es que el refranero español es muy sabio y realizar las tareas en el momento

La ansiedad como compañera de viaje
Todos, en algún momento u otro de nuestra vida, hemos visto, sentido o incluso oído hablar de la Ansiedad. “he tenido un ataque de ansiedad”, “estoy ansioso”,” me produce ansiedad” son expresiones habituales que forman parte de nuestro día a

Desconexión Digital
La permanente conexión a nuestros dispositivos electrónicos y a las redes sociales altera nuestra capacidad de concentración y provoca una doble paradoja: cada vez estamos más desconectados con lo que hacemos y más lejos de donde estamos. Aquí te dejamos

Employee Engagement para reducir el absentismo
En una sociedad cada vez más competitiva, donde las empresas intentan nutrirse de talento comprometido, sale a la luz el Employee Engagement, que se materializa como el compromiso y el grado de motivación que declaran los empleados hacia la empresa.

¿Es lo mismo incapacidad y discapacidad? Explicamos las diferencias
Incapacidad La incapacidad permanente define la situación en la que un empleado/a ve afectada su capacidad para trabajar. La ley distingue varios estadios: En la incapacidad permanente absoluta y/o gran invalidez, los diagnósticos médicos que presenta el trabajador/a le impiden

Ergonomía – Las malas posturas más comunes
En nuestro día a día adoptamos malas posturas, más de las que nos pensamos, y que influyen directamente en nuestra salud física, ocasionando en muchas ocasiones trastornos musculoesqueléticos que podríamos evitar si fuéramos más conscientes de cuáles son esas malas posturas y la forma de prevenirlas.

Glosario Absentismo
El absentismo en las empresas es un fenómeno muy habitual en la actualidad y que provoca grandes pérdidas, sobre todo en relación con la productividad, la cual se ve mermada por la ausencia del trabajador en su puesto de trabajo,

Cómo manejar la información para no caer preso del pánico
Ahora la Guerra en Ucrania, antes la pandemia de la COVID-19. De repente, nuestras vidas se tambalean con la llegada de noticias que superan nuestra capacidad de afrontar situaciones tan dramáticas. Parece que no pudiera estar pasando, por ejemplo, ahora,

Priorizar la salud de las personas para una gestión del absentismo eficaz
Entendiendo qué es el absentismo Cuando hablamos de absentismo es importante entender su propia definición, que no es tarea sencilla, así como el origen del mismo para gestionarlo desde el seno de la compañía de una u otra manera. Existe

¿Qué significa pagar complementos salariales a un trabajador?
Subsidio por incapacidad temporal Cuando estamos en situación de incapacidad temporal por enfermedad común o accidente no laboral, percibimos el subsidio por incapacidad temporal que supone el cobro mensual, del cuarto al vigésimo día de la baja, del 60% de

El impacto emocional de una baja laboral de larga duración
Las bajas laborales que superan los seis meses son consideradas bajas de larga duración y suelen provocar un impacto tanto para el propio trabajador, como para la empresa. Es por ello por lo que implicar a ambas partes en un

6 consejos básicos para trabajar desde casa
Escoge la estancia más adecuada Habilita una zona como espacio fijo de trabajo. El espacio debe ser suficiente para albergar una mesa y una silla. Debe ser lo más silenciosa posible. Lo ideal es que tenga ventana, corre las cortinas

¿Qué es un plan de absentismo? ¿Cómo ponerlo en marcha?
No hay dos empresas iguales y, como tal, el absentismo es diferente en cada compañía, es un fenómeno único que habrá que estudiar y abordar de forma personalizada, a medida. El primer paso para desarrollar un plan de absentismo es

La Cuesta de Enero
Se aproxima el final de las fiestas navideñas, unas fechas que muchos disfrutan como niños y otros ansían finalizar, pero algo que va indisolublemente ligado a este final es la, por todos conocida, “cuesta de enero”. Originariamente, esta frase se popularizó

Síndrome Post-COVID-19 o COVID Persistente y retorno al trabajo
¿Qué se entiende por Síndrome Post COVID? La persistencia de síntomas físicos, cognitivos y/o psicológicos 12 semanas (3 meses) después de la fase aguda del COVID-19 Síntomas que no puedan explicarse por ningún otro diagnóstico. De esta manera diferenciaríamos: El COVID post-agudo: síntomas más allá de las 3

Como evitar eczemas por el uso de geles y mascarillas
El contacto directo y repetido de productos potencialmente irritantes puede provocar una reacción inflamatoria de la piel denominada eczema irritativo de contacto. Más allá de las rojeces o las irritaciones pasajeras que puedan provocar, el uso de geles hidro alcohólicos,

Síndrome post vacacional o como mejorar nuestra capacidad de adaptación
Seguro que has vivido, en alguna ocasión, este momento: estás viendo la televisión tranquilamente y, de pronto, aparece en pantalla el temido anuncio de unos grandes almacenes donde avisan, con alegría y alborozo, que se acerca la “Vuelta al Cole

La medicina de un futuro más o menos próximo
Mi padre era médico. Yo he seguido la tradición familiar. Y era también un gran aficionado al ajedrez. Hace unos 40 años empezaron a revolucionar el mercado unos equipos electrónicos que eran capaces de competir en este complicado juego. Al

Diez consejos para un verano atípico
Ha llegado el verano junto a la «nueva normalidad» y esto nos obliga a seguir adoptando medidas de protección frente a la covid-19. A pesar de las ganas que tenemos de disfrutar del periodo estival con los nuestros, no podemos relajarnos respecto

La salud en su empresa
Tipos de inflamación y por qué se producen Inflamación aguda En términos médicos, es la respuesta a una agresión, ya sea una infección, una herida o una sustancia tóxica. Nuestro sistema inmunitario la pone en marcha para frenar el avance